LUZ MARÍA LA GANADORA DE LA VOZ MÉXICO NOMINADA AL MEJOR DISCO DE BANDA DEL AÑO, EN LOS GRAMMY LATINO.

0

Nuestra Orgullosa Queretana LUZ MARIA. Regresa a su país después de visitar por unos días la ciudad de las vegas en usa. con motivo de su nominacion en los GRAMMY LATINO . Donde fue nominada en la terna AL MEJOR DISCO DE BANDA . compartiendo la terna con Banda el Recodo, La Original Banda el Limón , entre otras! el premio a la nominacion fue para la Banda el Recodo , la Cantante Luz Maria manifestó en sus Redes sociales su Gratitud a sus Fans por su apoyo, dijo sentirse muy contenta por la nominacion y fue de gran emoción  para ella escuchar su nombre a nivel internacional. Esto solo es el principio de lo bueno que viene para ella el 2015. la Ke Buena QRO. Felicita a esta Gran Artista Queretana que a llevado en alto el nombre de su tierra a travez de su hermosa Voz! en hora buena LUZ MARIA ERES NUESTRA GANADORA!10346604_810301985694213_7974365963886451145_n 10401421_810302132360865_1349459733730172804_n

Ke Buena Noticia Marjorie de Sousa Ahora sera cantante!

0

La actriz Marjorie de Sousa, actual protagonista de la telenovela ‘Hasta el fin del mundo’, prepara su lanzamiento como cantante.

“Tu forma de amar’, es el nombre de la canción que marca su debut como cantante, misma que vá dedicada al amor, según sus propias palabras.

Adelantó que para el próximo año 2015,  estará listo el disco completo, por lo que en lo que resta del año en curso, la actriz y ahora cantante de origen venezolano, terminará de completar el disco.

descarga

JENNI RIVERA ESTRENA “1 VIDA, 3 HISTORIAS”

0

1-vida-3-historias-nuevo-disco-jenni-rivera-android

La fallecida cantante Jenni Rivera volverá a hacer sonar su voz en un nuevo disco, que salió a la venta digital el pasado 17 de noviembre bajo el título “1 Vida – 3 Historias”, informó el domingo su compañía discográfica, Universal Music Latin.

La disquera no ofreció más detalles de la producción, pero Rosie Rivera, hermana de la cantante, explicó en octubre pasado en su cuenta de Instagram que este disco contará con canciones grabadas durante un concierto que Jenni Rivera ofreció en Culiacán (México).

La llamada “Diva de la Banda” falleció en un accidente aéreo junto con otras seis personas en Nuevo León (México) el 9 de diciembre de 2012, horas después de dar su último concierto en la ciudad de Monterrey.

A título póstumo, la familia de la cantante regional mexicana lanzó un año después de su muerte “1969-Siempre, en vivo desde Monterrey”, en dos diferentes entregas, en las que se recogía el repertorio grabado en vivo durante aquella última actuación de la cantante.

Te compartimos una lista con los nombres de las canciones y portada de “1 vida- 3 historias”, que saldrá a la venta física el próximo 2 de diciembre.

 

1. Qué Bonito Es Culiacán (En Vivo Desde Culiacán, México/2012)

2. Querida Socia (En Vivo Desde Culiacán, México/2012)

3. Se las Voy a Dar a Otro (En Vivo Desde Culiacán, México/2012)

4. La Cara Bonita (En Vivo Desde Culiacán, México/2012)

5. Porqué No Le Calas (En Vivo Desde Culiacán, México/2012)

6. Se Le Hace Agua la Canoa (En Vivo Desde Culiacán, México/2012)

7. La Gran Señora (En Vivo Desde Culiacán, México/2012)

8. Inocente Pobre Amiga (En Vivo Desde Culiacán, México/2012)

9. A Que No Le Cuentas (En Vivo Desde Culiacán, México/2012)

10. Saludos a Mi Gente (En Vivo Desde Culiacán, México/2012)

11. Juro Que Nunca Volveré (En Vivo Desde Culiacán, México/2012)

12. Trono Caído (En Vivo Desde Culiacán, México/2012)

13. Cuando Muere una Dama (En Vivo Desde Culiacán, México/2012)

Fuente: Telemundo

¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS 97 AL GRAN ÍDOLO: PEDRO INFANTE!!

0

PedroInfante

Actor cinematográfico y cantante mexicano. A edad muy temprana se trasladó con su familia a Guamúchil, donde adquirió algunas nociones de música y fue en sus primeros años aprendiz de carpintero. Fue también miembro de un conjunto musical que actuaba en la localidad de Guasave.

En 1939, una emisora de radio local, la XEB, permitió a Pedro Infante iniciar modestamente su carrera como cantante hasta que, en 1943, consiguió grabar su primer disco, Mañana, cuyo relativo éxito fue el primero de su brillante carrera y supuso que su nombre comenzara a ser conocido por el gran público.

Intérprete especializado en el género de las “rancheras”, Pedro Infante llegó a grabar más de trescientas canciones que siguen gozando de gran popularidad en toda Latinoamérica, donde su muerte, en un accidente de aviación acaecido en las proximidades de Mérida, Yucatán, en 1957, provocó un dolor y una estupefacción semejantes a los que rodearon la desaparición de los míticos Rodolfo Valentino y Carlos Gardel.

Pedro Infante inició su carrera de actor en un papel perfectamente irrelevante, aunque vinculado, como es lógico, a la actividad musical que comenzaba ya a hacerle famoso: fue contratado para reforzar, en la película La feria de las flores (1943), la voz del protagonista Antonio Badú en la melodía que dio título a la producción. La naturalidad, verismo y simpatía que impregnaban su trabajo de actor le supusieron un éxito inmediato, razón por la que comenzaron a lloverle las ofertas. Infante se convirtió así, muy pronto, en el galán y cantante favorito del cine nacional.

Su interpretación de papeles en los que encarnaba personajes de charro -hombre del campo, muy diestro en el manejo del caballo que viste un traje especial compuesto de pantalones ajustados y chaquetilla, acompañado del característico sombrero ancho, de copa puntiaguda-, varoniles y mujeriegos, así como su ejemplar personificación de las gentes humildes, siempre sencillas pero llenas de valor, a la vez que sentimentales y nobles, le valieron la aceptación del gran público, que lo convirtió en el símbolo por antonomasia de la mexicanidad.

La comedia Jesusita en Chihuahua, producida en 1942, constituyó una nueva revelación del talento interpretativo de Pedro Infante que, con naturalidad y verismo, personificaba a Valentín Terrazas, valiente sinvergüenza que se juega la vida por la mujer a la que desea y que termina por enloquecerlo de amor.

En La razón de la culpa, también de 1942, representó por única vez en su carrera el papel de “gachupín” (mote despectivo que los criollos mexicanos aplicaban desde el siglo XVII al español que emigraba y se establecía en México, y que, por su condición de metropolitano, gozaba de mercedes y cargos de los que la Corona excluía a los criollos; el sobrenombre continuó usándose después de la Independencia para referirse a los emigrados económicos españoles en la otra orilla del Atlántico), con resultados que dejaban bastante que desear. De 1943 es la filmación Arriba las mujeres, comedia ligera perfectamente obviable.

En el mismo año 1943, ya como protagonista y en una verdadera maratón cinematográfica, intervino en otras cuatro películas: Cuando habla el corazón, La Ametralladora, Mexicanos al grito de guerra, titulada también Historia del Himno Nacional (drama patriótico que hubo de vencer ciertas dificultades para ser exhibido) y Viva mi desgracia, comedia ranchera que gira en torno a un brebaje denominado “Animosa”, capaz de transformar al tímido Infante en un bravucón desvergonzado, y que parece un reconocimiento del papel catártico que se atribuye al alcohol en buena parte de las producciones de cierto cine mexicano.

Una de sus creaciones más representativas es su actuación en Escándalo de estrellas (1944), comedia caricaturesca, caótica y dislocada, en la que se realizan sangrientas parodias del mundo de Hollywood cuyas estrellas, entre otras la célebre actriz Verónica Lake, sirven de blanco para las burlas de los guionistas, tal vez en una suerte de inconsciente venganza por el tratamiento que La Meca del cine reservó, tantas y tantas veces, a los actores mexicanos. Como dato curioso cabe destacar que el celebrado “gag” de la lectura de un texto muy largo, a cargo del propio Infante, fue copiado dieciséis años más tarde por el genial cómico Jerry Lewis en Cinderello (Érase una vez un ceniciento), de Frank Tashlin.

La biografía de Pedro Infante puede resumirse a partir de entonces en una serie ininterrumpida de películas ya como protagonista absoluto, que fueron creadas para el único lucimiento personal de Pedro Infante y puestas al servicio de sus dotes musicales. Vale la pena mencionar, aunque sea tan sólo a título indicativo, Cuando lloran los valientes (1945), cuyo título parece un resumen de su personaje arquetípico; Soy charro de Rancho Grande y Nosotros los pobres, ambas estrenadas en 1947, y en las que Infante renueva su interpretación del emblemático personaje mexicano; Los tres huastecos y Ustedes los ricos, ambas de 1948; El gavilán pollero (1950).

En 1951, siguiendo con su infernal ritmo de trabajo, interpretó A toda máquina, Ahí viene Martín Corona y El enamorado, a las que siguieron, en 1952, Dos tipos de cuidado y Pepe el Toro; dos películas más: Escuela de vagabundos y El mil amores, en 1954; El inocente, en 1955, y Tizoc y Escuela de rateros, en 1956. Aquel mismo año, 1956, obtuvo el Premio Ariel a la mejor actuación masculina por el drama (uno de los pocos que interpretó en su fugaz pero intensa carrera) La vida no vale nada. Tras su muerte, fue distinguida su participación en Tizoc con el Oso de Plata del Festival de Berlín (1957) y el Globo de Oro de Hollywood (1958).



 

Fuente: Noticias Radio Ver

KE BUEN VIDEO – LA ARROLLADORA ESTRENA “LO HICISTE OTRA VEZ”

0

Por fin terminó la espera…La Arrolladora Banda El Limón estrenó ayer el video de su más reciente sencillo: “Lo Hiciste Otra Vez”.

Disfrútalo y pide el tema a través de la Ke Buena, 98.7 fm.



Escucha lo mas Nuevo de Dany Guillen con su tema que esta sonando Fuerte! en la Ke Buena.

0

 

El reconocido músico chiapaneco, DANNY GUILLÉN,  presenta su más reciente sencillo“EN TU TWITTER Y FACEBOOK”, original de Armando Gómez, el cual forma parte de su más reciente producción discográfica, próxima a salir.

Cabe destacar que el intérprete ha sido pionero dentro de la música, al mezclar la marimba, tuba, acordeón y bajo sexto con el actual ritmo tribal.

DANNY GUILLEN, quien desde pequeño empezó cantando en festivales, hoy en día ve reflejado su esfuerzo y amor por la música tocando en grandes escenarios con agrupaciones importantes como Los Tigres del Norte, Intocable, Banda el Recodo, etc.

Con una trayectoria de más de veinte años, DANNY GUILLEN y su Marimbanda (una fusión de banda y marimba), contagia con la alegría de la música tribal que se une con una letra que dice mucho del amor de pareja.

 

Convivencia con Pancho Barraza

0

Convivencia Exclusiva con Pancho Barraza en Mariscos Chilo

DSC_8446 DSC_8448 DSC_8451 DSC_8453 DSC_8454 DSC_8455 DSC_8462 DSC_8463 DSC_8465 DSC_8481

Alejandro Fernández presenta su nuevo sencillo – “Te Amaré”

0

Alejandro Fernández estrenó este martes el videoclip de su nuevo sencillo: “Te Amaré”

El sencillo está incluido en su disco Confidencias reales, que saldrá a la venta el próximo 9 de diciembre, y versiona el tema que el cantante español Miguel Bosé hizo famoso en los años noventa.

El Potrillo compartió en su cuenta oficial de Twitter el audio de la canción grabada en directo en el Teatro Real de Madrid el pasado 23 de julio como parte de la gira Confidencias world tour.

“Los dejo con Te amaré, ¡gran canción! ¡Espero que les guste tanto como a mí!”, escribió el cantante al compartir el audio.

Confidencias Reales nació de esa actuación en el Teatro Real de Madrid, un disco que plasma el recital donde Fernández estuvo acompañado por la Orquesta Sinfónica y que fue catalogado como único, histórico e irrepetible, según el sello discográfico Universal.

La última producción de El Potrillo fue Confidencias que salió a la venta el 27 de agosto pasado y rápidamente se convirtió en el disco más vendido a nivel digital en 19 países. También alcanzó el número uno de la lista de Billboard Latino y el 19 en lista Billboard Top 200.


Disfruta de este tema y pídelo a través de La Ke Buena, 98.7

 

 

Fuente: La Nación

KE BUENA ROLA – “LO HICISTE OTRA VEZ” – LA ARROLLADORA

0

1146509_949666871718041_3824224808946570459_n


 

Llegó el gran día  para los millones de seguidores de La Arrolladora Banda El Limón de Don René Camacho, quienes a partir del pasado lunes 10 de noviembre, disfrutan del lanzamiento internacional en la radio y la televisión de su nuevo corte  “Lo hiciste otra vez” mismo que estará incluido en su nuevo álbum de estudio, del cual se encuentran afinando los últimos detalles.

El tema de corte balada es de la autoría de Tláloc Noriega y tiene como voz principal a Vincen, el nuevo integrante de la agrupación, cuyo disco es realidad gracias al apoyo del sello UMLE/DISA.

Estamos seguros que “Lo hiciste otra vez” se sumará a la amplia lista de éxitos de esta súper agrupación, que “gracias a su excelencia musical se ha mantenido como la número uno dentro del género regional mexicano, y prueba de ello son las altas ventas de sus discos, los llenos totales en cada una de sus presentaciones y los más de 13 millones de seguidores que tienen en su cuenta oficial de Facebook”.

Será a principios del 2015 cuando La Arrolladora Banda El Limón tenga lista en el mercado musical hispano su nueva producción discográfica, en la cual incluirán este tema que a partir de hoy suena con intensidad en las emisoras de corte regional.

“Lo hiciste otra vez, eres más inteligente que hermosa…pero más mala que las dos cosas…jugaste otra vez,  porque volviste y me insistías…si en realidad tú no me querías.

Y entraste poco a poco por donde sabías…juraste que esta vez ya no me fallarías…acariciaste el alma con mentiras,  y todo esto no lo merecía…volviste para asegurar que aun te quiero y sin pensar un poco en mí…te aprovechaste te este amor sincero, tan sólo para alimentar tu ego…y yo creí que tú me amabas, que tonto fui por no pensar…si ya te conocía, seguramente esto habría que pasar.

Pero este amor me tuvo ciego…volví a dejar todo por ti…planeaste bien tu juego…y como siempre fui yo el que perdí…y ahora que has terminado tu obra…y me tienes a tus pies…me abandonas otra vez…”

Además, La Arrolladora Banda El Limón ofrecerá un magno concierto en el gran Auditorio Nacional de la Ciudad de México el próximo 15 de enero de 2015, y recién confirmaron dos fechas más en este recinto: 16 y 17 de enero.



TÚ YA PUEDES DISFRUTAR DE ESTE TEMA A TRAVÉS DE LA KE BUENA, 98.7 FM. ¡PÍDELA CON TU LOCUTOR FAVORITO!

 

Fuente: Radio Notas

¡¡FELIZ DÍA DEL CARTERO!!

0

Día-del-Cartero

El Día del Cartero en México

Buenas o malas, pero noticias, son las que lleva el empleado postal a cada hogar mexicano; por eso el 12 de noviembre se festeja a este héroe anónimo.El Día del Cartero y del Empleado Postal fue establecido en 12 de noviembre de 1931 en México como un reconocimiento a la obra social que realizan los carteros llevando los mensajes que esperan en casa los ciudadanos; en ese año los empleados postales fueron festejados por primera vez y en el año de 1947 se imprimió un timbre dedicado al cartero.

El cartero es un héroe anónimo

Y también anónimamente recuerda a todos su día, imprimiendo la leyenda “12 de noviembre Día del Cartero” en los sobres de la correspondencia que llega a las casas desde el mes anterior a este.

La necesidad de estar comunicado ha llevado al hombre a idear sus propios medios de comunicación y a mejorarlos día con día adaptándolos a los cambios tecnológicos. Y en el caso particular del correo, el cartero ha jugado un papel muy importante en la historia.

Cuentan que el Día del Cartero fue promovido en reconocimiento a dos carteros que salvaron la correspondencia en situaciones críticas; uno en un tren dinamitado por los revolucionarios y otro que cubría la correspondencia con su gorra y su saco para que no se mojara.

Correo quiere decir “el que corre”

En México había carteros desde antes de la llegada de los españoles; utilizaban el servicio de postas que era llevado a cabo por corredores rápidos y fuertes que recorrían grandes distancias para llevar las noticias de un tlatoani, o rey, a otro.

Los aztecas idearon un sistema de relevos; para que los mensajes llegaran más rápido colocaron torres en los caminos, como cada 10 kilómetros de distancia, donde esperaba el relevo que llegaría hasta la siguiente torre; y desde entonces también llevaban paquetería como joyas, telas y hasta alimentos.

La evolución del correo en México

En la época colonial fue más sencillo el trabajo porque utilizaban caballos, que habían sido traídos de España, pero también fue más peligroso porque había muchos asaltos.

A partir de 1579 fue establecido el correo en Yucatán, luego se fundaron las primeras oficinas formales en Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero y Guanajuato y después se sumó el servicio de estafetas o correo especial y diplomático y surgieron oficinas postales en Aguascalientes y en otras poblaciones. Así se fue estableciendo el servicio de correos de manera formal.

El servicio postal urbano en México: buzones y sobres postales

Este servicio se estableció durante el Imperio de Maximiliano; se empezaron a colocar los buzones y a usar los sobres postales.

En 1910, Porfirio Díaz encargó la construcción del edificio de correos o palacio postal, que se encarga de organizar la correspondencia y todavía está en el centro de la Ciudad de México. Además, en ésta época se agilizó el reparto de la correspondencia gracias al ferrocarril.

El timbre postal presenta a personajes importantes

El uso de las estampillas marcó la era del correo moderno. La primera estampilla postal mexicana tenía la imagen de Don Miguel Hidalgo y Costilla y desde entonces se han visto impresos los rostros de muchos personajes. Algunas estampillas de personajes mexicanos han causado furor en los coleccionistas y hasta en los no coleccionistas pero sí fans.

Algunas estampillas que se agotaron rápidamente fueron las del famoso Santo, el enmascarado de plata, y las del personaje Memín Pinguín, ícono de la historieta mexicana; éstas últimas, en el año 2005, causaron controversia por ser consideradas racistas por parte del Gobierno estadounidense, lo que provocó que se vendieran a precios muy elevados en otros países y además editorial Vid decidió republicar la serie de historietas.

Ser cartero es un oficio de película

Además este oficio también es representado en el cine mexicano por varios actores. Como ejemplo está la película El rápido, Capulina Speedy González, donde el personaje llamado Capulina Espiridión González interpretado por el actor Gaspar Henaine afirma, arriba de su caballo llamado Ordinario: “Nimodo, pase lo que pase… el correo debe llegar”.

Y por nada quiere subirse al caballo Entrega Inmediata que tienen en la ofina de correos, prefiere comer chile de una planta que él sembró en su casa y que descubrió que lo hace correr muy rápido y llegar así a su destino.

El correo actual: servicio postal mexicano

Aunque cada vez aumentan y son más eficientes los medios de comunicación modernos y por esto son menos las cartas personales que se envían por el servicio postal, ningún medio ha logrado reemplazar totalmente al sistema de correos; que actualmente también hace uso de la tecnología y ofrece su página web.

A pie, en bicicleta, en motocicleta o en auto, hoy en día los carteros continúan realizando su labor, como quiera que sea logran llevar la correspondencia hasta cada hogar. Por eso hoy en su día:

¡Felicidades a todos los carteros y empleados postales del país!”

 

Fuente: feuan.com

 

¡KE BUENA Y EL JACKSON GRUPERO LES DESEAN FELIZ DÍA A TODOS LOS CARTEROS!