Hombrea crea zapatos con puntas muy largas para que respeten sana distancia

0

Un hombre en Rumania se sintió muy abrumado tras notar que las personas han olvidado mantener la distancia y por ello decidió crear unos zapatos muy grandes


Aunque en varias partes del mundo la gente ha regresado poco a poco a las calles después de la pandemia, muchos sí que han olvidado algunas medidas de protección.

Y para evitar más contagios un zapatero tuvo… ¿una gran idea?

Dicho hombre en Rumania se sintió muy abrumado tras notar que las personas se han olvidado ya de mantener la distancia y por ello decidió resolverlo creando unos zapatos que nos recuerdan a Bob Patiño, el personaje de Los Simpson.

Grigore Lu, el zapatero de Rumania, decidió fabricar zapatos con un frente de 50 centímetros de largo, muy parecido a los que usan los payasos en sus presentaciones, para que la gente finalmente respetara la sana distancia.

Pero Grigore llevó sus zapatos a otro nivel, pues sus zapatos van desde el calzado formal hasta la bota. Por fortuna la idea de este zapatero parece haber rendido frutos ya que ya le han hecho varios pedidos.

Imagen


Con información del Excélsior
https://www.excelsior.com.mx/trending/hombrea-crea-zapatos-con-puntas-muy-largas-para-que-respeten-sana-distancia/1385927

Esposa de Edwin Luna, Kimberly Flores, se inicia como cantante

0

Su incursión en la industria musical será bajo el nombre de ‘Kim Flores’ y el lanzamiento de su primer sencillo será el próximo 5 de junio, el cual ha mostrado que será de un género totalmente diferente al de su esposo, pues a través de su cuenta de Instagram publicó, el pasado lunes, un adelanto de lo que será su nuevo tema ‘Vacilar’.

 

Edwin Luna, no se queda quieto sin apoyar a sus esposa también por medio de su cuenta de Instagram,  ya que publicó una imagen en donde lo podemos ver en la parte trasera y al frente a Kim abrazando a otro hombre, fotografía que anuncia el nombre de la canción, en la publicación se puede leer:

“Creo que algo está pasando aquí @kimfloresgz quieres #Vacilar ? Querían saber que se sentía estar del otro lado? Pues ya supe 🔥🔥🔥🔥”

https://www.instagram.com/p/CA5i3R-Ac8W/

 


Por Saburu Castro

 

Pollito sale de cascarón; ya estaba en caja de huevo

0

En redes sociales circula el video del momento en que un pollito rompe el cascarón; ya estaba en un mercado para ser vendido


Imagina que vas al supermercado o a la tienda y compras un kilo de huevo, sin embargo, de camino a casa comienzas a ver que uno de los huevos comienza a moverse y, de repente, sale un pollito vivo. Algo muy similar le ocurrió a una mujer en Tailandia.

Todo comenzó en un mercado de Tailandia donde una mujer vende productos comestibles, entre los que destaca el huevo.

Sin embargo, un buen día, mientras estaba vendiendo, se dio cuenta que uno de huevo comenzó a eclosionar, es decir, comenzó a romperse.

Varios de los compradores que se encontraban en el lugar, incluida la mujer, se acercaron al pequeño huevo y comenzaron a grabar los hechos.

En un video difundido en redes sociales se puede ver el momento en que el pollo sale del cascaron ante la mirada atónita de los presentes.

Algunos medios aseguran que la mujer sacó una caja y puso al pollito, luego decidió adoptarlo y que se convirtiera en mascota del mercado.


Con información del Excélsior
https://www.excelsior.com.mx/trending/pollito-sale-de-cascaron-ya-estaba-en-caja-de-huevo/1385171

Cómo evitar que el arroz termine batido

0

Cocinar arroz no es tan difícil pero, si tienes que ser cuidadosa con la cantidad de agua que adicionas: si agregas demasiado, éste quedará batido y, si agregas poco, te quedará seco


Que no te pase nunca más.

Cocinar el arroz perfecto suena a mito de las abuelas; pareciera que solo a ellas les sale perfecto cada vez que lo cocinan.  Sin embargo, cocinar arroz no es tan difícil como parece, pero sí tienes que ser cuidadoso con la cantidad de agua que adicionas ya que, si agregas demasiado, éste quedará batido y si agregas poco, te quedará seco y se puede quemar fácilmente.

Si cada vez que cocinas arroz, éste te queda de una manera diferente, te comparto tres errores que posiblemente estás haciendo al prepararlo.

1. LAVA el arroz con agua fría. Ya sé que suena tedioso pero, este paso es importante para evitar que el arroz quede batido o pegajoso estilo arroz gohan.

Debes enjuagar el arroz hasta que el agua salga transparente. Puedes hacer esto en una coladera o en una olla.

2. MIDE la cantidad de arroz y de agua que agregarás. Es importante que la proporción de agua a arroz sea exacta para lograr la consistencia perfecta.

La proporción correcta es:

  • Arroz blanco largo: 2 tazas de agua por 1 taza de arroz
  • Arroz blanco corto: 1 ¼ taza de agua por 1 taza de arroz
  • Arroz integral: 2 ½ taza de agua por 1 taza de arroz.

Para evitar que el arroz te quede desabrido, sazona el líquido que agregarás o bien, puedes usar caldo de pollo, de verduras o res en vez de agua simple.

3. COCINA el arroz a fuego bajo y tapado. Estos dos puntos son clave para lograr que el arroz quede esponjoso y en su punto perfecto.

Es importante mantener el arroz tapado para que el vapor haga su trabajo de cocinar el arroz a la perfección.

Si destapas el arroz antes de tiempo, corres el riesgo de que éste quede seco, duro y se queme.

Los tiempos de cocción a fuego bajo por tipo de arroz son los siguientes.

  • Arroz blanco largo: 25 minutos.
  • Arroz blanco corto: 15-20 minutos.
  • Arroz integral: 45 minutos.

 

Recuerda, que una vez haya pasa el tiempo de cocción, retira la olla del fuego y déjalo tapado por 5 minutos más antes de destaparlo.

La mejor forma para prevenir que el grano se rompa, es esponjarlo con cuidado con un tenedor.

Con estos sencillos tips, el arroz siempre te quedará perfecto.

Con información del Excélsior
https://www.excelsior.com.mx/trending/como-evitar-que-el-arroz-termine-batido/1385044

Jóvenes sin equipo de rescate salvan a ‘abuelito’ de edificio en llamas

0

En un video puede verse cómo los tres chicos trepan al edificio gracias a sus habilidades y salvan al hombre atrapado


Tres jóvenes de origen checheno rescataron a un hombre de la tercera edad que se encontraba atrapado en su departamento mientras su edificio se consumía en llamas.

Los hechos fueron registrados en la localidad de Montereau-Fault-Yonne en Francia, fue de tal magnitud el incendio que una mujer y su pequeña hija perdieron la vida.

El ‘abuelito’ logró salir ileso gracias a la valentía de los jóvenes llamados Dombaev Dzhambulat y Ouloubaev Aslan.

En el video se observa cómo trepan al edificio y sin ningún equipo de protección logran mover de lugar a la víctima.


Con información del Excélsior
https://www.excelsior.com.mx/global/jovenes-sin-equipo-de-rescate-salvan-a-abuelito-de-edificio-en-llamas/1384997

Pepe Aguilar muestra los estragos que dejó incendio en su propiedad

0

El cantante recalcó que, durante el incendio, no hubo ninguna persona lesionada ni ninguna vivienda se vio afectada


Con una serie de videos, el cantante y compositor mexicano Pepe Aguilar, dio testimonio del incendio que sufrieron más de mil hectáreas de tierra que, en algún momento, fueron de su padre, el también cantante y actor Don Antonio Aguilar, quien falleció en 2007.

En un primer mensaje, en el que se observa el video de un árbol siendo consumido por las llamas, el intérprete de Prometiste y Miedo, expresó:

“Así como así, años de lucha, de sueños, de entrega, de arduo trabajo, se pueden esfumar en unas horas mágicamente”.

El cantante recalcó que, durante el incendio, no hubo ninguna persona lesionada ni ninguna vivienda se vio afectada, no así, las mil hectáreas de pradera artificial que se consumieron y que fueron el orgullo de su padre: “Más de 40 años de trabajo esfumados en una sola noche”.

Aguilar intentó mostrarse positivo ante la situación, por lo que explicó: “Dicen que de las grandes crisis surgen grandes oportunidades y así lo creo. Pero la verdad, a esta situación, aún no se las veo”.

En un segundo video con el tema On the Turning Away, de la agrupación Pink Floyd, de fondo, Aguilar mostró los estragos del incendio y agradeció a quienes ayudaron a contenerlo; “Infinitas gracias a todos los elementos de la SEDENA, Guardia Nacional, Protección Civil, CONAFOR, a todos los vecinos y especialmente a mis familiares y trabajadores del rancho por hacer todo lo posible para contener este siniestro”.

“Desgraciadamente, como pueden observar, poco se pudo hacer contra lo fuerte del viento y el tamaño del incendio. (Que aún sigue)”, profundizó Pepe Aguilar en el texto que acompañó al video, el cual compartió la noche del domingo y al que añadió leyendas como “Héroes anónimos”, “Verdaderos Patriotas” y “Protegiendo el territorio nacional”.


Con información del Excélsior
https://www.excelsior.com.mx/funcion/pepe-aguilar-muestra-los-estragos-que-dejo-incendio-en-su-propiedad/1384095

Aprovecha la temporada ‘Hot Sale’, comprando en línea con seguridad

0

La temporada de rebajas por Internet llamada ‘Hot Sale’,  ha comenzado y tiene una duración del 22 de mayo al 01 de junio. En ella se rebajan la mayoría de los producto y servicios que encontramos en la web, sin embargo, aún hay usuarios que desconfían al momento de proporcionar los datos personales y de sus tarjetas de crédito o débito.

Tengamos presente que debido a la cuarentena y al inevitable cambio del mundo de los negocios el comercio de productos y servicios por medio de Internet, mejor conocido como comercio electrónico, es la tendencia y el futuro de los negocios. Por eso te compartimos las recomendaciones de seguridad que la CONDUSEF (La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros) da para evitar pasar una mala experiencia financiera al momento de comprar.

 

“Antes de comprar

  • Evita el acceso a ofertas que lleguen por correo electrónico, ya que pueden llevar a sitios no seguros. En su lugar, entra directamente a la página del comercio.
  • Asegúrate que la dirección del sitio (URL) comience con “https://” lo que indica una conexión segura.
  • Cerciórate que el dispositivo en el que efectuarás la compra tenga actualizados antivirus y programas de detección de software malicioso.
  • Revisa la opinión de otros usuarios respecto a su experiencia de compra en el comercio de tu interés. 

Durante la compra

  • Comprueba la presencia de un pequeño candado cerrado en la ventana del navegador, antes de introducir los datos de tu tarjeta.
  • Confirma y guarda la información de contacto del vendedor, te será de utilidad en caso de alguna aclaración.
  • Nunca selecciones la opción “Recordar contraseña” cuando te registres en línea en una computadora pública.
  • Guarda o imprime los comprobantes de pago, así como la confirmación de la compra.

 

Recuerda que para tener mayor protección revises constantemente tus estados de cuenta en línea para revisar que solo haya cobros que identifiques y también activa tus notificaciones del banco para conocer inmediatamente los cobros a tus tarjetas. Evita conectarte en redes wi-fi públicas, podrían robar tus datos. Evita entrar en links sospechosos, por lo regular son los que afirman que has ganado premios gratis. Busca tener contraseñas diferentes para tus redes sociales y correos. Por último procura tener un antivirus que proteja tus equipos electrónicos y evite que hackers roben tu información digital.


Por Saburu Castro, con información recuperada de la página oficial de la CONDUSEF

Alimentos que no imaginabas que ayudan a combatir la gripe

0

Nunca está de más cuidarse de una gripe o bien incrementar las defensas para no quedar expuestos a enfermedades contagiosas


Azunque ya ha llegado el mes de marzo y con ello el calor intenso, no está de más cuidarse de una gripe o bien incrementar las defensas para no quedar expuestos a enfermedades contagiosas como el coronavirus y otras.

Una buena idea es incrementar la ingesta de alimentos naturales ricos en vitamina C para fortalecer el sistema inmunológico.

Hay verduras y frutas que puedes consumir todo el año y que además de hacerte bien te aportarán grandes nutrientes, por ejemplo.

 

CHILE POBLANO

El chile poblano es rico en vitamina C, también lo es en clorofila y antioxidantes que protegen a las células. Este tipo de chile además de no ser tan picoso te ayuda a prevenir gripas e infecciones en las vías respiratorias gracias a que tienen un alto contenido de vitamina C.

La capsaicina y los derivados cinnamicos, trigonellina y aminoácidos, son una buena fuente de vitamina C y E, provitamina A, carotenoides, fenólicos y flavonoides.

RÁBANO

Este contiene un alto nivel vitamina C y fibra, que además favorece el tránsito intestinal. Su alto nivel de vitamina C lo ayudan a tener propiedades antisépticas. Con este se puede tratar casos de bronquitis, sinusitis, asma o tos irritativa. El rábano además ayuda a mejorar el sistema inmune.

PIMIENTO MORRÓN

El pimiento morrón es otro que tiene propiedades para fortalecer el sistema inmune, cada 100 gramos de este vegetal tienen 139 miligramos de ácido ascórbico, siempre y cuando lo comas crudo. Al momento de preparar tus ensaladas añade un poco de pimiento o bien hazlos rellenos.

BRÓCOLI

El brócoli tiene 110 miligramos de ácido ascórbico por 100 gramos, cómelo crudo para aprovechar todos sus nutrientes ya que al calentarlo se destruyen gran parte de estos. Al preparar las ensaladas le puede poner un poco de brócoli.

KIWI

Si lo que quieres es algo dulce y sabroso además de nutritivo, come kiwi ya que este contiene 100 miligramos de ácido ascórbico por cada 100 gramos; agrégalo a tus licuados, a las ensaladas a los pasteles o cómelo en rebanadas. El kiwi también te brinda un alto contenido de fibra.

 

Para prevenir enfermedades lo más importante es comer gran variedad de frutas e ingerir verduras de preferencia crudas.


Recuperado del Excélsior

https://www.excelsior.com.mx/trending/alimentos-que-no-imaginabas-que-ayudan-a-combatir-la-gripe/1368255

Así muestra Pepe Aguilar un detrás de cámaras familiar

0

Comparte contenido íntimo a través de Youtube contando aventuras de la familia Aguilar


Pepe Aguilar ha publicado para todos sus seguidores y fans un nuevo video familiar, en donde comparte historias personales en compañía de su mamá, la señora Guillermina, mejor conocida como “Flor Silvestre”. Toda la plática y convivencia se desenvuelve desde la mesa, en la hora de comida; con la elección de este momento sagrado permite un acercamiento más íntimo con la familia.

El video sólo se ha compartido a través de su plataforma de Youtube en su lista de reproducción llamada: ‘El Vlog’. Asegura el cantante que es contenido que sólo se podrá ver en este medio y en esta edición, así mismo, se podrán conocer las aventuras y curiosidades de la familia Aguilar.

Te compartimos el video para que puedas conocer a este gran artista y a su familia de una manera más cercana.


Por Saburu Castro

Diferencia entre fecha de caducidad y fecha de consumo preferente

0

Cuando se trata de comida siempre buscamos ser muy cuidadosos y desperdiciar lo menos posible, además de tratar de ahorrar y generar menos desperdicios. Cuando revisamos los productos de nuestras alacenas nos podemos percatar que llegan a traer dos fechas una de preferencia de consumo y otra de caducidad. 

 

Esto es lo que dice una licenciada en Química de alimentos :

“De acuerdo con la NOM 051 la FECHA DE CADUCIDAD es la fecha límite en que se considera que las características sanitarias y de calidad que debe reunir para su consumo un producto, después de esta fecha no debe comercializarse ni consumirse”.

 

‘La FECHA DE  CONSUMO PREFERENTE es una fecha en que, bajo determinadas condiciones de almacenamiento expira el periodo durante el cual el producto preenvasado es comercializable y mantiene cualidades específicas que se le atribuyen táctica o explícitamente, pero después de la cual el producto preenvasado puede ser consumido.’

 

Algunos de los alimentos donde encontramos este tipo de fechas son:

  • Sopas
  • Legumbres
  • Aceites
  • Productos desecados
  • Productos enlatados

Es importante tomar en cuenta las fechas impresas en los productos, son una buena orientación, pero es también importante usar nuestro criterio para rechazar algún alimento que no tenga características propias de lo que debería ser en color, olor, textura, vista, y/o sabor.

Recuerda que también debes rechazar enlatados que estén abollados u oxidados, pues existe riesgo de contaminación y/o estropeo del contenido.


Por Saburu Castro, con información recuperada del Excélsior

Referencia:
https://www.excelsior.com.mx/trending/cual-es-la-diferencia-entre-fecha-de-caducidad-y-fecha-de-consumo-preferente/1383349